
Si eres latino y sueñas con reencontrarte con un ser querido, recorrer el país en una van, emprender negocios o estudiar por un corto período, el primer paso es asegurarte de obtener la visa de turismo para Australia.
En esta guía descubrirás, de forma detallada y práctica, cómo aplicar: desde los requisitos básicos hasta el proceso completo de solicitud, incluyendo consejos específicos para nacionales de México, Colombia, Ecuador, Argentina, España, Perú y Chile.
Con el objetivo de que tu proceso sea rápido y exitoso. ¡Sigue leyendo y prepárate para vivir la experiencia australiana!
¿Se necesita visa de turismo para Australia?
Sí, para ingresar a Australia como turista es indispensable contar con una visa de turismo. El Gobierno australiano exige que todos los visitantes internacionales, salvo los ciudadanos de países exentos, gestionen su visa antes de viajar.
- En el caso de los latinoamericanos –ya sean mexicanos, colombianos, ecuatorianos, chilenos, argentinos, españoles o peruanos– es obligatorio tramitar la visa de turismo Subclase 600 antes de planificar el viaje.
- Por otro lado, si posees un pasaporte de la Unión Europea o de uno de los países elegibles, podrás optar por la visa eVisitor651, que es gratuita y su trámite resulta más sencillo. Entre estos países se encuentran España, Malta, Alemania, Reino Unido, Portugal, Italia, Francia, Dinamarca, entre otros.
- Existe otra visa de turismo sencilla de aplicar llamada ETA (Electronic Travel Authority) subclase 601 que igualmente aplica solo para pasaportes europeos y a ciudadanos de países como Canadá y Estados Unidos.
Nuestros servicios incluyen
Asesoría personalizada, gestión completa de documentación, acompañamiento y soporte y resolución de dudas.
¿Listo para comenzar? ¡Contáctanos hoy mismo y deja que nuestros expertos te ayuden a gestionar todo el proceso!

¿Cómo aplicar a la visa de turismo para Australia?
El trámite se realiza completamente en línea a través del sitio oficial del Departamento de Inmigración de Australia. A continuación, se detalla el proceso para la visa de turismo Subclase 600, especialmente diseñado para latinos:
Completar el formulario de solicitud.
Inicia creando un usuario y contraseña en el portal de ImmiAccount, y ve completando el formulario de solicitud en partes; no es necesario hacerlo de una sola vez, ya que la información se guarda automáticamente en tu cuenta.
Importante: Para solicitar la visa por primera vez, el aplicante debe encontrarse fuera de Australia.
Adjuntar la documentación requerida
Una vez completada la solicitud, deberás adjuntar todos los documentos solicitados. Pon atención al peso máximo de algunos documentos por parte de la embajada.
Todos los documentos le debe expresar a migracion Australia que eres un aplicante genuino que no tienes ninguna intenciones de quedarse en el país.
Además, si se requiere, algunos documentos deberán ser traducidos al inglés por un intérprete público certificado.
Pagar la tarifa correspondiente
Actualmente (Marzo de 2025), la visa de turismo subclase 600 tiene un costo de $195 AUD que equivale a $123 USD. Este pago se realiza directamente en el portal de Migraciones al finalizar el formulario.
Dispondrás de cuatro métodos de pago: tarjeta de crédito o débito, PayPal, UnionPay y BPAY. Según la opción elegida, podrían aplicarse intereses.
Finalmente, haz clic en “Submit” para enviar tu pago y activar el procesamiento de tu solicitud.
Realizar los biométricos
Este requisito aplica para ciudadanos de México, Colombia y Perú, e incluye la toma de fotografía y huellas dactilares.
Para completar este paso, deberás acudir a la oficina correspondiente llevando el comprobante de la cita emitido por el portal de Migraciones.
Recuerda llegar con 15 minutos de anticipación y efectuar el pago con una tarjeta física (débito o crédito).
Antes de finalizar, revisa que todos tus documentos estén en regla y que cumplas cada uno de los requisitos para evitar retrasos en el trámite.
Requisitos para viajar a Australia como turista
Aunque los detalles pueden variar ligeramente según el país de origen, los requisitos básicos incluyen:
Pasaporte vigente
Asegúrate de que tenga una vigencia mínima de 6 meses. Se debe escanear el documento en su totalidad.
Si cuentas con otros pasaportes que contengan visas o historial de viajes, preséntalos junto con tu documento de identificación nacional (cédula o residencia).
Solvencia económica
Documentos que demuestren que cuentas con los medios financieros para costear tu viaje. Debe demostrar $2.000 AUD por mes de estadía y $2.000 AUD adicionales para evidenciar fondos para los boletos de avión.
Para ello, puedes presentar extractos bancarios de los últimos 3 meses (al menos un 50% mediante tarjeta de crédito), títulos de propiedad o cualquier documento que respalde tu capacidad financiera.
En algunos casos, un familiar en Australia puede respaldar tu solvencia presentando copia de su pasaporte, partida de nacimiento, estados de cuenta bancarios y número de impuestos.
Itinerario de viaje
Presenta un itinerario detallado y estructurado. Este documento no solo organiza tu estadía, sino que también demuestra a las autoridades migratorias que cuentas con un plan concreto y que regresarás a tu país una vez concluida la visita.
Documentos de empleo
Además de los documentos básicos mencionados, es fundamental demostrar tu situación laboral. Para ello, deberás incluir documentación que respalde tu empleo o actividad económica.
Si eres empleado, presenta tu certificación de empleo, un certificado de vacaciones y los recibos de nómina de los últimos 3 meses.
De ser estudiante, debes presentar una constancia de estudios y calificaciones hasta la fecha de la solicitud.
En caso de ser empresario, adjuntar el acta constitutiva de la empresa y el registro de impuesto como persona jurídica.
Y si eres pensionado, es necesario incluir el certificado de pensionado junto con los desprendibles de pago. Mayores de 65 años, es obligatorio comprar un seguro de viaje internacional y someterse a los exámenes médicos.
Esta documentación adicional refuerza tu solicitud al demostrar que cuentas con medios económicos y estabilidad laboral, lo cual es fundamental para la aprobación de tu visa de turismo para Australia.
Documentos adicionales
Por ejemplo, si cuentas con la invitación de un familiar residente en Australia, es fundamental que este aporte sus documentos de identificación.
Esto incluye el registro civil de nacimiento y el pasaporte, que acrediten su identidad y nacionalidad.
Para reforzar la solicitud, deberás demostrar evidencia de empleo o situación financiera.
Adicionalmente, presenta la evidencia del hospedaje. También es indispensable adjuntar una carta de invitación en la que se explique el parentesco, motivo de la visita, duración de la estadía y si se cubrirán hospedaje, comida y otros gastos generales.

¿Cuál es el precio de la visa de turista a Australia?
En este momento la visa de turismo tiene un costo de $195.00 AUD ($123 USD) si se aplica desde afuera. Para quienes apliquen a esta visa desde el mismo país, el costo es de $ 490 AUD ( $312 USD).
Este dinero se paga directamente en la página de migración al momento de terminar el formulario.
Otros costos asociados a la visa de turismo pueden incluir:
- Traducción de documentos. Esto solo si migraciones lo requiere o si es necesario. Deberá ser traducido por un intérprete público certificado.
- Biométricos. $61.00 AUD ($40 USD) cubren la toma de huellas dactilares y la fotografía facial digital. Solo aplica para pasaportes mexicanos, colombianos y peruanos.
- Servicios de Asesoría: Si decides recurrir a una empresa especializada para gestionar tu solicitud, sus honorarios se sumarán al costo total.
¿Cuánto dura la visa de turismo de Australia?
La duración de la visa de turismo para Australia generalmente es por 3 meses, aunque en algunos casos se pueden conceder períodos más largos, hasta un máximo de 12 meses.
La duración exacta dependerá de la evaluación realizada por las autoridades migratorias y de los fines de tu viaje.
¿Cuánto se demora la respuesta de la visa de turismo?
El tiempo de procesamiento de la visa de turismo para Australia suele ser de 10 a 30 días hábiles.
Sin embargo, en casos particulares donde se requiera una revisión más detallada, este plazo podría extenderse un poco. Es recomendable iniciar el trámite con suficiente antelación a la fecha de tu viaje.
La visa de turista para Australia subclase 600 permite
La visa de turismo para Australia te permite realizar diversas actividades durante tu estadía:
- Estudiar por un período máximo de 3 meses.
- Visitar lugares emblemáticos y participar en excursiones.
- Reunirte con amigos y familiares.
- Realizar una consulta general de negocios o de empleo, investigar, negociar, celebrar o revisar un contrato comercial.
- Participar en una conferencia, feria comercial o seminario en Australia.
Es importante recordar que esta visa no autoriza trabajar en Australia 2025 ni permite la transición a una visa de estudiante.
¿Tengo que imprimir y llevar conmigo la visa de turismo?
La visa de turismo para Australia es electrónica (eVisa), por lo que no es necesario imprimirla para su validación en el momento de viajar.
No obstante, se recomienda llevar una copia digital (en tu teléfono o dispositivo móvil) o una copia impresa como medida de precaución durante el viaje.
Consejos para aplicar a la visa de turismo para Australia
A continuación, te presentamos una serie de recomendaciones fundamentales que pueden marcar la diferencia en el éxito de tu aplicación.
- Comienza el proceso de solicitud lo antes posible. Esto te dará tiempo suficiente para reunir todos los documentos necesarios, corregir errores y atender cualquier solicitud adicional que pueda surgir.
- Prepara meticulosamente las cartas de intención e invitación y reúne la documentación de forma ordenada.
- Dado que el proceso requiere atención al detalle, si tienes dudas, considera utilizar los servicios de una agencia especializada.
- Completa toda la solicitud y el formulario en inglés. Lee cuidadosamente cada sección de la solicitud antes de enviarla. Los errores o información incorrecta pueden retrasar el proceso o resultar en un rechazo.
- Evita comprar tiquetes aéreos antes de recibir una respuesta positiva, ya que no es requisito tener reservas confirmadas para aplicar.
- Sé honesto en tu solicitud; si has tenido rechazos previos de visas en otros países, es importante mencionarlo.
Seguir estos pasos y recomendaciones, estarás mejor preparado para gestionar tu solicitud de visa de turismo para Australia de manera exitosa.
¡No dudes en contactarnos para recibir asesoría personalizada y acompañarte en cada etapa de este proceso!
¡Cuéntanos sobre ti y tus intereses!
Ofrecemos un servicio integral que abarca: asesoría personalizada, gestión completa de documentos, acompañamiento continuo y resolución de dudas.
¿Listo para dar el primer paso? Contáctanos hoy y deja que nuestros expertos se encarguen de todo.

Empresas para tramitar la visa de turismo para Australia
Somos expertos en asesoría y gestión integral para obtener tu visa de turismo para Australia.
Contamos con un equipo profesional que se encarga de revisar, organizar y gestionar todos los documentos necesarios para tu solicitud, garantizando un proceso ágil y sin complicaciones.
Nuestros servicios incluyen:
- Asesoría personalizada: Evaluamos tu perfil y te orientamos sobre los requisitos específicos según tu nacionalidad y situación.
- Gestión completa de documentación: Nos encargamos de recopilar, revisar y enviar todos los documentos requeridos, asegurando que cumplan con los estándares del Departamento de Inmigración de Australia.
- Acompañamiento paso a paso: Te guiamos durante todo el proceso, desde la creación de tu solicitud en línea hasta la recepción de la aprobación de la visa.
- Soporte y resolución de dudas: Nuestro equipo está disponible para responder tus preguntas y ayudarte a superar cualquier obstáculo en el proceso de tramitación.
¿Listo para comenzar? ¡Contáctanos hoy mismo y deja que nuestros expertos te ayuden a gestionar todo el proceso!

Sofe Ricardo Ruiz Ruiz
Asesor Educativo | QEAC No. I024
CEO de Vive Estudia y Trabaja en Australia
Especialista en Derecho Migratorio Australiano
Murdoch University