Saltar al contenido
Vive, Estudia y Trabaja en Australia

¿Qué estudiar siendo mexicano en Australia? Requisitos, visas y oportunidades laborales

ESTUDIAR como mexicano en Australia actualizado

Muchos profesionales en México sienten que su carrera no avanza, que su esfuerzo no es bien pagado y que el futuro se ve cada vez más incierto. Si tú también has pensado: “Quiero irme a Australia, pero no sé cómo empezar”, esta guía es para ti.

Actualmente, más de 5,000 mexicanos estudian en Australia cada año, y la cifra sigue creciendo. ¿Por qué? Porque Australia ofrece educación de calidad, posibilidad de trabajar legalmente desde el primer día y un sistema migratorio realista para quienes quieren construir una nueva vida.

Mientras en México el salario promedio ronda los $7.500 pesos al mes, en Australia los trabajos básicos para estudiantes pueden superar los $25 AUD por hora, y las oportunidades para profesionales mexicanos son cada vez más valoradas.

En este artículo te contaremos cómo estudiar y trabajar en Australia siendo mexicano, qué visas existen, qué cursos te convienen, cuánto cuesta todo y cómo hacerlo paso a paso sin cometer errores.

Contenido

¿Por qué los mexicanos eligen Australia para estudiar?

Para muchos profesionales mexicanos, Australia no es solo una opción atractiva. Es una salida real a una vida profesional estancada, a salarios bajos, a la incertidumbre económica y al agotamiento de luchar todos los días por un futuro que no llega.

Estudias una carrera en México… ¿y luego qué?

Miles de jóvenes mexicanos se gradúan cada año de la universidad, pero al salir al mercado laboral se enfrentan a una dura realidad: poca oferta, mucha competencia y sueldos bajos. 

En México:

  • Una carrera en una universidad privada puede costar entre $300,000 y $400,000 MXN por año.
  • Los recién egresados en áreas como arquitectura, ingenierías, enfermería o psicología ganan, en promedio, $8,000 a $12,000 pesos al mes.
  • Muchos terminan migrando a ciudades más grandes para intentar “hacer carrera”, pero se topan con salarios congelados y condiciones laborales inestables.

¿Vale la pena estudiar tanto para tan poco?

¿Y si en vez de eso, inviertes en Australia?

En Australia, estudiar no solo es una inversión educativa, sino una vía real para trabajar y migrar legalmente. Aunque los cursos tienen un costo inicial, el valor que ofrecen es mucho mayor:

  • Puedes estudiar en Australia desde inglés hasta carreras técnicas o maestrías con alta demanda laboral.
  • Todos los estudiantes internacionales tienen permiso de trabajo legal desde el día 1 (hasta 48 horas por quincena en la mayoría de los cursos).
  • Los salarios para estudiantes van desde $25 AUD/hora, y para profesionales pueden superar los $90,000 AUD al año.
  • Algunos cursos técnicos (VET) cuestan desde $6,000 AUD al año, mucho menos que una universidad privada mexicana.

En resumen: estudias, trabajas, ganas experiencia internacional y puedes aplicar a residencia si eliges bien el curso. ¿Qué universidad en México te ofrece eso?

Universidades mexicanas vs. australianas: ¿Qué estás pagando realmente?

Estudiar en una universidad privada en México puede costarte cientos de miles de pesos… y aun así muchas veces no garantiza trabajo ni estabilidad.

En cambio, en Australia no solo estudias. Inviertes en una nueva vida.

En Australia:

  • Las universidades y escuelas técnicas están directamente vinculadas a industrias en crecimiento.
  • Hay listas de ocupaciones en demanda, y si estudias una de esas áreas, tienes mayor posibilidad de quedarte.
  • El sistema educativo está pensado para atraer profesionales mexicanos que se queden a trabajar, no solo para generar ingresos académicos.
  • Australia alberga 7 universidades en el TOP 100 de las mejores del mundo.

Lo que muchos mexicanos piensan pero no dicen

“Estudié 5 años en México y no me alcanza para nada.”
“Me gradué con honores, pero gano menos que alguien sin carrera.”
“Ya no quiero seguir sobreviviendo, quiero avanzar.”

Si tú también lo has pensado, Australia no es un sueño imposible. Es una oportunidad concreta si te preparas bien.

Muchos mexicanos en Australia ya dieron el primer paso

Da el tuyo con VIVE y empecemos a diseñar tu plan de estudios, trabajo y migración. 

✔️ Elegimos contigo el curso ideal. ✔️ Te ayudamos con la visa. ✔️ Te asesoramos para conseguir trabajo. ✔️ Y caminamos contigo durante todo el proceso.

Visa de estudio para mexicanos

Requisitos para estudiar en Australia siendo mexicano

A diferencia de otros países como EE.UU. o Canadá, donde el proceso migratorio es lento y restrictivo, Australia te abre las puertas si tomas decisiones inteligentes desde el inicio. ¿Y qué necesitas para empezar? Aquí te lo explicamos.

1. Tener un pasaporte mexicano vigente

Es el primer paso. Si aún no lo tienes o está por vencerse, lo ideal es renovarlo cuanto antes. Sin pasaporte, no hay proceso.

2. Elegir un curso aprobado (CRICOS)

Puedes estudiar inglés, una carrera técnica (VET), una licenciatura o una maestría. El curso debe estar registrado en el sistema CRICOS, que garantiza que es válido para estudiantes internacionales y permite trabajar legalmente.
👉 En VIVE te ayudamos a elegir el curso que te sirva para estudiar, trabajar y migrar, según tu perfil profesional.

3. Contar con el nivel de inglés requerido

  • Para cursos de inglés: no necesitas demostrar nivel.
  • Para cursos técnicos o universitarios: sí se requiere un certificado como IELTS, TOEFL o PTE (mínimo B1 o B2 en muchos casos).

¿Tu inglés aún no es suficiente? Puedes empezar por un curso de idioma y luego pasar al técnico o universitario sin salir de Australia.

4. Demostrar solvencia económica

El gobierno australiano exige demostrar que puedes cubrir tu estadía durante el primer año.

📌 Importante: México está catalogado como país de Assessment Level 1 (riesgo bajo). Esto significa que en algunos casos no es obligatorio presentar prueba de fondos, pero no te confíes. Migración puede solicitarla igual en cualquier momento.

👉 En VIVE te ayudamos a estructurar esta parte de forma segura y sin errores.

5. Contratar un seguro médico obligatorio (OSHC)

Todo estudiante internacional debe tener el Overseas Student Health Cover, que cubre tus gastos médicos en Australia. Es parte del proceso de visado.

Pero ojo, esto no es igual para todos.

  • 📌 Si viajas solo, el seguro es individual y su costo es más bajo.
  • 📌 Si vienes con tu pareja, deberás contratar un OSHC dual, lo cual eleva el precio.
  • 📌 Y si viajas con hijos, necesitarás un OSHC familiar, que es considerablemente más caro.

👉 Esto significa que cuantos más dependientes incluyas en tu visa, mayor será el costo total del seguro médico, y debes tenerlo en cuenta dentro de tu presupuesto.

6. Responder las preguntas del Estudiante Genuino (GS)

Aquí debes explicar los motivos por los que quieres estudiar en Australia. Además, deberás entregar todos los documentos que respalden tu historia:

  • Una copia del último título académico obtenido.
  • Calificaciones recientes.
  • Experiencia laboral comprobable.

👉 En VIVE te ayudamos a responder correctamente cada pregunta y presentar los documentos de forma coherente y sólida.

7. Solicitar la visa Subclass 500

Con esta visa podrás:

  • Estudiar tiempo completo
  • Trabajar legalmente hasta 48 horas por quincena
  • Incluir a tu pareja o hijos como dependientes

Para que migración proceda a revisar tu caso, deberás recopilar tus datos biométricos. 

Para ello, debes presentarte con la carta de los biométricos que te facilita nuestro abogado en uno de los centros autorizados: Ciudad de México, Guadalajara o Monterrey.

📌 Muy importante: Todos los documentos en español deben ser traducidos al inglés por un intérprete público certificado. No se aceptan traducciones no oficiales.

💬 ¿Quieres que te ayudemos con todo este proceso? En VIVE te acompañamos paso a paso para elegir tu curso ideal, reunir los documentos y presentar tu visa de forma segura y clara.

👉 Haz clic aquí para agendar tu asesoría gratuita y comenzar tu camino a Australia con un plan real.

Emigrar a Australia como mexicano

¿Qué visa necesito para estudiar y trabajar siendo mexicano en Australia?

Lo primero que debes saber es que el proceso de aceptación y visado para mexicanos es mucho más sencillo si lo comparamos con otros países de Latinoamérica. 

Al ser México un país de Assessment Level 1 (nivel de riesgo bajo), los tiempos de respuesta suelen ser rápidos y el nivel de aprobación es muy alto.

📅 En cuestión de días, puedes tener tu visa aprobada y lista para viajar.

Visa de estudiante 500: tu puerta de entrada a Australia

Este es el único visado que te permite estudiar y trabajar legalmente al mismo tiempo en Australia. Es la opción ideal para quienes buscan avanzar profesionalmente, generar ingresos desde el día uno y construir un camino real hacia una nueva vida.

¿Qué te permite esta visa?

  • ✅ Trabajar legalmente hasta 48 horas por quincena mientras estudias.
  • ✅ Trabajar a tiempo completo en las vacaciones académicas.
  • ✅ Incluir a tu pareja e hijos como dependientes (ellos también pueden trabajar o estudiar).
  • ✅ Si eliges una maestría, tu pareja puede trabajar a tiempo completo durante toda la duración del curso.
  • ✅ Extender tu estadía si decides continuar con otro curso o iniciar un plan migratorio.

¿Cuánto dura esta visa?

La duración depende del tiempo que dure tu curso, pero normalmente:

  • Cursos de inglés: entre 3 y 12 meses.
  • Cursos VET o técnicos: 1 a 2 años.
  • Universitarios o maestrías: entre 2 y 4 años.

💡 Además, si luego decides continuar tus estudios o aplicar a una visa de trabajo o residencia, puedes extender tu visa directamente desde Australia sin tener que regresar a México.

La visa Subclass 500 no solo te permite estudiar. Es el primer paso real para trabajar, adaptarte y proyectar tu futuro en Australia. 

Y lo mejor es que, siendo mexicano, el proceso es más rápido, más simple y con mayores probabilidades de aprobación.

¿Listo para comenzar? En VIVE te ayudamos a:

  • Elegir el curso ideal según tu perfil y objetivos.
  • Preparar todos los documentos para tu visa.
  • Presentar tu solicitud de forma clara y sin errores.

👉 Contáctanos hoy y da tu primer paso a Australia con confianza.

¿Cuánto cuesta estudiar y vivir siendo mexicano en Australia?

Uno de los miedos más comunes antes de tomar la decisión es el tema económico. Muchos piensan que estudiar en Australia está fuera de su alcance, pero lo cierto es que si lo comparas con el costo de una universidad privada en México y los beneficios que obtienes allá, la inversión vale cada peso.

Costos promedio para estudiar en Australia

  • Matrícula anual (cursos VET o técnicos): desde $6,000 a $15,000 AUD.
  • Universidades o maestrías: desde $20,000 a $40,000 AUD por año.
  • Cursos de inglés (ELICOS): desde $2,500 AUD por trimestre.

Muy importante: estos montos pueden pagarse por bloques o semestres, y muchos colegios permiten planes de pago fraccionado, aunque algunos requieren el primer año completo por adelantado.

Costos de vida en Australia (mensuales estimados)

  • Alojamiento compartido: $600 – $1,000 AUD.
  • Alimentación y supermercado: $300 – $500 AUD.
  • Transporte: $80 – $150 AUD  (con descuentos para estudiantes).
  • Teléfono y servicios personales: $50 – $100 AUD.
  • Total aproximado mensual: $1,200 – $1,400 AUD.

📌 En comparación, un estudiante en México gasta en promedio entre $10,000 y $15,000 pesos mexicanos al mes, sin contar imprevistos ni ahorro real.

¿Se pueden cubrir estos gastos trabajando como estudiante?

Sí. Con la visa Subclass 500 puedes trabajar hasta 48 horas por quincena, lo que te permite cubrir una buena parte de tus gastos desde el primer mes. 

Los empleos más comunes para estudiantes (baristas, meseros, limpieza, ayudantes de cocina) pagan entre $25 y $30 AUD por hora.

Si trabajas unas 20 horas semanales, puedes generar cerca de $2,000 AUD al mes suficiente para cubrir tus gastos básicos.

Otros costos obligatorios antes de viajar

  • Visa de estudiante Subclass 500: $2,000 AUD. El pago se hace en el perfil de migraciones.
  • Seguro médico OSHC: desde $15 a $48 AUD por semana. Este monto está sujeto a cambio, ya que mientras más semanas la cuota desciende.
  • Capturas biométricas (huellas y foto): $70 AUD, se paga el día de la cita con tarjeta.
  • Traducciones oficiales al inglés: el precio varía según el intérprete público.
  • Boletos de avión México – Australia: desde $1,200 a $2,000 AUD, el costo total va depender de la temporada, ciudad y aerolínea.
  • Demostrar solvencia económica: El gobierno australiano exige demostrar que puedes cubrir tu estadía durante el primer año. El monto se calcula en base a $2.475 AUD por cada mes que planeas quedarte, más  $2.000 AUD para el pasaje aéreo. Muchos perfiles mexicanos no aplican, asegúrate con tu asesor educativo.
  • Reserva para manutención inicial: recomendamos viajar con al menos $1,500 a $2,500 AUD como colchón para los primeros días.

📌 Recuerda que todos estos montos deben estar disponibles en una sola exhibición para completar tu proceso de visado.

¿Y si lo comparas con México?

  • En México, una universidad privada puede costarte entre $300,000 y $400,000 pesos por año y no garantiza trabajo ni crecimiento.
  • En Australia, además de estudiar, puedes trabajar, ganar bien y construir un camino hacia la residencia permanente.
  • La inversión no solo es educativa. Es migratoria, laboral y de vida.

En VIVE te asesoramos paso a paso para que armes tu plan financiero sin estrés, sepas exactamente cuánto vas a necesitar y evites errores que puedan costarte tiempo y dinero.

👉 Contáctanos aquí para recibir una asesoría gratuita y empezar a organizar tu viaje con números y soluciones reales.

Muchos mexicanos en Australia lo están logrando paso a paso

En VIVE te ayudamos a elegir el curso ideal, gestionar tu visa, conseguir trabajo y te acompañamos en cada etapa de tu camino.

¿Listo para empezar tu nueva vida? 

Trabajar como mexicano en Australia

¿Como mexicanos en Australia puedo trabajar desde que llego?

Sí, puedes trabajar legalmente desde el primer día con la visa de estudiante Subclass 500. No necesitas esperar ni tramitar permisos adicionales.

Durante el periodo de clases, puedes trabajar hasta 48 horas por quincena (24 horas semanales en promedio). Y en vacaciones, puedes trabajar a tiempo completo sin restricciones.

Muchos estudiantes mexicanos comienzan con empleos en sectores accesibles, como:

  • Cafeterías y restaurantes (barista, mesero, runner).
  • Limpieza de oficinas o casas.
  • Reparto de comida (Uber Eats, Menulog, Doordash).
  • Tiendas de retail o supermercados.
  • Apoyo en almacenes y logística.
  • Asistentes de cocina o ayudantes en food trucks.
  • Cuidado de niños o acompañamiento a personas mayores.
  • Eventos y mudanzas (montaje, atención al cliente, carga ligera).

Lo mejor: Estos trabajos pagan desde $25 AUD por hora, lo que te permite cubrir gran parte de tus gastos desde el primer mes.

¿Y si quieres trabajar en tu área profesional?

Si estudias una carrera relacionada con tu perfil (como enfermería, ingeniería, tecnología, marketing digital, educación o construcción), puedes acercarte a empleos mejor remunerados y más estables.

📌 Eso sí: necesitarás un nivel de inglés competente (generalmente IELTS 6.0 o más) y, dependiendo del área, validar tu experiencia o estudios.

Las mejores ciudades para mexicanos en Australia

Una de las decisiones más importantes que vas a tomar antes de migrar es elegir la ciudad en la que vas a estudiar y empezar tu nueva vida. 

No se trata solo de clima o paisajes, sino de oportunidades reales, costo de vida, comunidad latina y posibilidades de empleo.

Por eso, aquí te contamos cuáles son las ciudades favoritas de los mexicanos en Australia, qué están estudiando allá, cuánto cuesta vivir y a qué se parecen con algunas ciudades de México para que puedas imaginarte desde ya cómo sería tu día a día.

¿Dónde vive la mayoría de los mexicanos en Australia?

La comunidad mexicana más grande en Australia se encuentra en Melbourne, seguida por Sydney, Brisbane y Gold Coast.

Melbourne se ha convertido en un imán para jóvenes profesionistas mexicanos que buscan estudiar, trabajar y migrar, por varias razones clave:

  • Alta oferta de cursos técnicos y universitarios.
  • Ambiente multicultural ¡No existe discriminación!
  • Transporte eficiente y seguro.
  • Comunidad latina activa (eventos, restaurantes, redes de apoyo).

¿Qué estudian los mexicanos en Australia?

Muchos optan por cursos VET (técnicos) como cocina, marketing digital, mecánica automotriz, carpintería, educación infantil o construcción porque son más accesibles, ofrecen permisos de trabajo y ayudan a migrar.

Otros estudian maestrías en universidades como RMIT, Deakin, Griffith o la University of Queensland, buscando profesionalizarse en áreas como ingeniería, negocios, tecnología o enfermería.

La elección depende del perfil, pero todos tienen algo en común: quieren una formación útil que les permita trabajar y quedarse.

¿Y el costo de vida en estas ciudades?

Aquí un comparativo mensual aproximado:

CiudadCosto de vida semanal total (vivienda + transporte + comida)Clima¿A qué se parece en México?
Melbourne$700–1,100 AUD Frío, cambianteComo vivir en CDMX en invierno
Sydney$800–1,300 AUD Cálido pero costosoSimilar a Guadalajara moderna
Brisbane$600–1,000 AUD Subtropical, cálidoComo vivir en Mérida o Veracruz
Gold Coast$550–900 AUD Playero todo el añoComo vivir en Cancún con orden

📌 Datos realistas: 

  • Aunque Sydney y Melbourne son más caras, también tienen más oportunidades laborales y redes de mexicanos que te pueden apoyar desde el inicio.
  • Estos montos varían según tu estilo de vida, zona y número de roomies, pero te dan una idea realista para empezar a planear.
  • Estos valores están calculados para alojamiento individual, pero muchos estudiantes mexicanos optan por habitaciones compartidas o vivir con otros latinos para reducir costos hasta un 30–40%.

¿Cuál es la mejor ciudad para ti?

  • Si vienes solo o sola y buscas una ciudad grande con oportunidades: Melbourne o Sydney.
  • Si vienes en pareja o con familia y quieres tranquilidad + buen clima: Brisbane.
  • Si quieres estudiar con un estilo de vida relajado, cerca del mar y trabajar en turismo o hotelería: Gold Coast.

👉 ¿No sabes qué ciudad elegir? En VIVE te ayudamos a encontrar la mejor opción según tu presupuesto, carrera y estilo de vida.

¿Qué estudiar siendo mexicanos en Australia?

Elige según tu nivel, tu objetivo y tu plan migratorio

Muchos mexicanos llegan a Australia con sueños distintos, pero todos con un mismo objetivo: construir un futuro mejor. 

Por eso, no hay una única respuesta sobre qué estudiar… sino un camino distinto para cada perfil. Aquí te ayudamos a identificar el tuyo.

1️⃣ No hablas inglés o tienes un nivel muy básico.

No te preocupes, es más común de lo que crees. En Australia puedes empezar con un curso de inglés intensivo (ELICOS) y al mismo tiempo adaptarte al país.

  • Duración: de 3 a 12 meses.
  • Ventajas: Puedes trabajar desde el primer día mientras estudias.
  • Próximo paso: Al terminar el curso, puedes avanzar hacia un curso técnico (VET) o universitario.
  • Consejo clave: No te quedes solo en inglés. El verdadero camino migratorio comienza cuando eliges una carrera con salida laboral.

👉 En VIVE te ayudamos a elegir la mejor escuela adaptada a tu presupuesto y necesidades. Dale clic a la imagen y descubre nuestra lista completa:

Estudia y Trabaja en Australia

Cursos de Inglés en Australia

Mejora tu nivel de inglés mientras trabaja medio tiempo. ¿Quieres conocer los precios? ¡Solicita una asesoría!

2️⃣ No tienes una carrera profesional pero quieres aprender un oficio en demanda y migrar

Aquí tienes dos caminos posibles para construir tu futuro en Australia:

Estudiar un oficio (curso técnico – VET)

Estos programas te preparan te preparan en 1 o 2 años para trabajar en áreas con alta demanda laboral y te abren la puerta a la residencia.

  • Opciones populares con salida migratoria:
  • ✅ Cocina comercial
  • ✅ Carpintería
  • ✅ Dibujante de ingeniería civil
  • ✅ Electricidad
  • ✅ Educación infantil
  • ✅ Mecánica automotriz
  • ✅ Técnico en ingeniería
  • ✅ Pintura, yeso y Baldosa
  • ✅ Cuidado de personas mayores
  • ✅ Marketing digital
  • Duración: 1.5 a 2 años.
  • Ventajas: Te dan permiso de trabajo, experiencia local, y aplican a rutas migratorias si eliges bien.

Estudiar una licenciatura universitaria

Si quieres una formación más completa y con mayor proyección a largo plazo, puedes comenzar una licenciatura (Bachelor Degree) en una universidad australiana.

Ejemplos de licenciaturas en demanda para migrar:

  • ✅ Enfermería
  • ✅ Ingeniería (civil, mecánica, eléctrica, software)
  • ✅ Educación (primaria o infantil)
  • ✅ Tecnologías de la información
  • ✅ Ciencias ambientales
  • ✅ Construcción y arquitectura
  • Duración: 2 a 4 años.
  • Ventajas: Te dan permiso de trabajo, experiencia local, y aplican a rutas migratorias si eliges bien.

👉 En VIVE te ayudamos a elegir un curso que esté en las listas de ocupaciones en demanda para aumentar tus posibilidades de quedarte. Aquí algunas opciones a continuación.

Estudiar música en Australia

Estudiar música en Australia

Estudiar cine en Australia

Estudiar cine en Australia

Estudiar turismo en Australia y trabajar

Estudiar turismo en Australia

3️⃣ Ya tienes una carrera pero no tienes experiencia laboral

¿Terminaste tu carrera en México pero aún no has trabajado en tu área? Entonces, estudiar una maestría o posgrado en Australia puede ayudarte a construir esa experiencia laboral internacional que tanto buscan los empleadores.

  • Ventaja clave: Muchas maestrías incluyen prácticas profesionales o proyectos reales con empresas australianas.
  • Duración: 2 a 4 años (Son ideales para poder aplicar a la visa post-estudio).
  • Al terminar: Puedes aplicar a una Graduate Visa (subclass 485) y comenzar tu proceso migratorio.

Ejemplos de maestrías útiles para migrar siendo mexicano:

  • ✅ Master of nursing (para profesionales de salud)
  • ✅ Master of engineering (en cualquiera de sus ramas)
  • ✅ Master of information technology
  • ✅ Master of education
  • ✅ Master of social work
  • ✅ Master of environmental management
  • ✅ Master of business analytics o supply chain management
  • ✅ Master in sustainability

👉 En VIVE te ayudamos a elegir un máster que esté en las listas de ocupaciones en demanda para aumentar tus posibilidades de quedarte. Aquí algunas opciones a continuación.

📌 Dato extra: Si vienes con tu pareja, él o ella podrá trabajar a tiempo completo mientras tú estudias la maestría.

¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes, en VIVE analizamos tu perfil profesional, tu nivel de inglés, tu presupuesto y tus objetivos para ayudarte a elegir un curso útil, real y migratorio.

Becas para estudiar siendo mexicano en Australia

Estudiar en Australia puede parecer costoso al principio, pero lo que muchos no saben es que los perfiles profesionales mexicanos tienen grandes ventajas: la mayoría cuenta con buen nivel de inglés, excelente promedio académico y una sólida formación universitaria o técnica.

Y eso… abre puertas a becas, subsidios y créditos educativos reales.

Tanto el gobierno mexicano como las universidades australianas ofrecen becas para mexicanos parciales, apoyos económicos y financiamiento con tasas accesibles, especialmente para estudios de posgrado o cursos estratégicos.

👉 En VIVE te ayudamos a encontrar la opción que mejor se adapte a tu perfil.

Requisitos comunes para aplicar a becas siendo mexicano

  • Pasaporte vigente (mínimo 6 meses).
  • Certificado de inglés vigente con un nivel avanzado. Los más populares son IELTS, TOEFL, PTE o Cambridge.
  • Calificaciones y título universitario. El promedio de las calificaciones debe ser igual o mayor a 7.5 puntos.
  • Carta de aceptación de la universidad australiana.
  • Experiencia laboral (no siempre obligatoria, pero suma puntos).
  • Traducción oficial al inglés de todos los documentos, realizada por un traductor certificado NATTI.

📌 Todos los requisitos deben ser verificados y sellados por la agencia que represente oficialmente a la institución educativa.

Becas mexicanas que puedes aprovechar

En México hay varias instituciones que te pueden dar una mano si tu objetivo es estudiar en el extranjero:

🎓 CONACYT

Beca para posgrados (maestrías o doctorados) con convenios activos en varias universidades australianas.

🎓 SEP – Macquarie University

Se trata de una beca para continuar los estudios de posgrado en la Universidad Macquarie (UM) en Australia. Cubre parte importante del programa.

💳 FIDERH y FUNED

No son becas como tal, pero ofrecen créditos educativos con tasas muy bajas, tiempo de gracia y condiciones súper accesibles. Son una gran opción para complementar tu presupuesto sin ahorcarte.

¿Y en Australia también hay becas para mexicanos?

¡Claro que sí! Muchas universidades australianas ofrecen becas directas a estudiantes internacionales, y los mexicanos tenemos muy buena reputación académica. Por eso, no es raro encontrar becas del 20%, 30% o hasta 50% del costo de la matrícula.

Algunas de las instituciones que más apoyan a latinos son:

  • Torrens University Australia
  • Griffith University
  • Bond University
  • University of Tasmania
  • Southern Cross University
  • University of South Australia
  • La Trobe University
  • Curtin University
  • Queensland University of Technology
  • … entre muchas otras.

📌 Cada universidad tiene su propio proceso, fechas y requisitos. Por eso es importante no hacerlo solo y recibir una guía profesional desde el inicio.

En VIVE revisamos tu perfil, te decimos a qué becas puedes aplicar y te ayudamos con todo el proceso de postulación.

No es magia. Es estrategia. Y es mucho más alcanzable de lo que imaginas.

👉 Contáctanos hoy y descubre si tú también puedes estudiar en Australia con una beca. Porque cuando eliges bien… migrar sí es posible.

Historias reales: mexicanos en Australia que lo están logrando

Estudiar en Australia no es solo un sueño… es una realidad posible cuando tienes un plan, un propósito y alguien que te acompañe en el camino.

🎥 Hoy te presentamos la historia de Daniela Malpica, una mexicana que decidió dejar atrás la incertidumbre en su país para comenzar una nueva vida en Adelaide. Estudia, trabaja legalmente y está más cerca de su meta: quedarse en Australia con un futuro profesional estable y feliz.

Dale play a este video y descubre cómo lo logró paso a paso.

 👉 Si tú también sueñas con estudiar y trabajar en Australia, en VIVE te ayudamos a hacerlo realidad.

¿Vale la pena estudiar en Australia siendo mexicano en 2025?

Sí, vale totalmente la pena. Y aún más si eres mexicano.

Porque, aunque muchos no lo dicen, el perfil promedio del profesional mexicano ya tiene una gran ventaja frente a otros países de latinoamérica:

  • ✅ Un nivel medio o avanzado de inglés.
  • ✅ Excelentes promedios académicos.
  • ✅ Formación técnica o universitaria sólida.

Todo esto te pone dos pasos adelante desde el primer día. Te permite acceder a mejores cursos, aplicar a becas reales, y sobre todo, multiplica tus posibilidades de conseguir trabajo en Australia en tiempo récord.

Y si además eliges una carrera con salida laboral, como medicina, ingeniería, construcción, arquitectura, tecnología, educación infantil o gastronomía, estás aún más cerca de algo que muchos buscan pero pocos logran: una vía real hacia la residencia permanente.

En un país donde el esfuerzo se valora y el talento se necesita, los mexicanos en Australia tienen todo para brillar. Lo único que falta es dar el primer paso… pero no estás solo.

¿Listo para empezar tu camino a Australia como mexicano?

Australia no es solo un destino de moda. Es un país que sí valora tu esfuerzo, tu educación y tus ganas de salir adelante. 

Y si eres mexicano, tienes muchas más ventajas de las que imaginas: buen nivel de inglés, formación profesional sólida, y sobre todo, el deseo de construir un nuevo futuro.

Sabemos que da miedo dar el primer paso. Pero también sabemos que cuando tienes un plan claro, acompañado y real, todo es posible.

En VIVE no te vendemos un curso. Te ayudamos a diseñar un plan de vida con sentido:

✔️ Elegimos contigo el curso ideal.
✔️ Te ayudamos con la visa.
✔️ Te asesoramos para conseguir trabajo.
✔️ Y caminamos contigo antes, durante y después de tu llegada a Australia.

Porque migrar a través de tus estudios en Australia no se trata de suerte. Se trata de preparación.

Agenda tu asesoría gratuita con nosotros y descubre cómo hacer de Australia tu nuevo hogar.

Con VIVE, estudiar en Australia es posible.

Sofe Ruiz 2023

Asesor Educativo | QEAC No. I024
CEO de Vive Estudia y Trabaja en Australia
Especialista en Derecho Migratorio Australiano
Murdoch University