Saltar al contenido
Vive, Estudia y Trabaja en Australia

¿Cómo estudiar en Australia? Guía 2025 para profesionales latinos

Estudiar en Australia

Llega un momento en el que te preguntas si seguir invirtiendo tiempo, dinero y energía en el mismo lugar tiene sentido.

Ya estudiaste, ya trabajaste, ya intentaste abrirte camino. Pero todo sigue igual.

Los sueldos no alcanzan. Las oportunidades se repiten. Y aunque tienes estudios, no sientes que estés avanzando de verdad.

Es ahí cuando mirar hacia afuera deja de ser un capricho y se convierte en una opción lógica.

Pero no cualquier lugar. Un destino que te ofrezca educación de calidad, trabajo legal desde el primer día y un proyecto de vida más allá del aula.

Por eso, muchos profesionales de países como México, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina y España están apostando por Australia.

Un país que no solo te da la bienvenida, sino que valora lo que sabes, te permite seguir creciendo y te ofrece un camino posible para quedarte si así lo deseas.

En esta guía completa te explicamos cómo estudiar en Australia de forma segura y planificada para migrar:

  • 🔹 Qué necesitas para estudiar en Australia
  • 🔹 Qué cursos puedes elegir según tu perfil.
  • 🔹 Cuánto necesitas invertir realmente.
  • 🔹 Cómo aplicar a la visa de estudiante Australia sin errores.
  • 🔹 Y cómo VIVE te acompaña en cada paso del proceso.

Porque estudiar afuera no se trata solo de cambiar de país. Se trata de darle un nuevo rumbo a tu vida con un plan real, útil y acompañado.

Contenido

🟦 ¿Por qué estudiar en Australia en 2025?

En un año donde muchos países están cerrando puertas, Australia sigue ofreciendo oportunidades reales. Eso sí, el sistema migratorio ha cambiado.

Las reglas ahora son más estrictas: Debes demostrar solvencia económica Australia, cumplir con el nuevo cuestionario Genuine Student (GS) y presentar una aplicación sólida.

Pero lejos de ser una barrera, estos cambios están filtrando a quienes realmente vienen con un plan. Y si tú eres uno de ellos, Australia sigue siendo uno de los mejores países del mundo para estudiar, trabajar y migrar legalmente.

✨ ¿Qué hace que Australia siga siendo una opción ganadora?

Aquí te contamos por qué Australia sigue siendo una apuesta segura. 👇

🔹 Estudias y trabajas al mismo tiempo

Con la visa de estudiante puedes trabajar hasta 48 horas por quincena durante el curso y tiempo completo en vacaciones.

Esto aplica para todos los programas, incluidos cursos de inglés. Además, el salario mínimo supera los $25.00 AUD por hora, uno de los más altos del mundo.

🔹 Educación reconocida y variada

Australia ofrece formación práctica, actualizada y con salida laboral real. Puedes elegir entre inglés, carreras técnicas, licenciaturas o maestrías.

Hay opciones accesibles y muchos institutos permiten pago en cuotas.

🔹 Universidades entre las mejores del mundo

Varias universidades australianas están en el top 100 global.

Además, los programas de posgrado permiten trabajar tiempo completo tras graduarte, con opciones como la visa post-estudio (subclass 485) que puede extender tu estadía hasta 4 años.

🔹 Sí, puedes migrar después de estudiar

Australia mantiene rutas migratorias abiertas para quienes estudian lo correcto, eligen bien su ciudad y presentan un plan coherente.

Estudiar puede ser el primer paso hacia la residencia permanente, sobre todo en áreas como salud, tecnología, ingeniería, educación o construcción.

🔹 Mejorarás tu inglés de forma natural y sin miedo

Cuando vives en un entorno donde se habla inglés todos los días —en clase, en el trabajo, en la calle—, el idioma deja de ser una materia y se convierte en parte de tu vida.

En Australia, la comunidad hispana es pequeña, lo cual te obliga (para bien) a practicar desde el primer momento.

Además, compartirás clases con estudiantes de todo el mundo: India, Brasil, Filipinas, Vietnam, Francia, Japón… aprenderás más que un idioma.

🔹 Calidad de vida incomparable

Australia es multicultural, segura y estable. Combina educación de primer nivel con playas paradisíacas, ciudades ordenadas, buen transporte y respeto por la diversidad.

Aquí puedes ser quien eres, sin ser juzgado.

🔹 Puedes viajar con tu familia

La visa de estudiante subclass 500 te permite incluir a tu pareja e hijos menores.
Tu pareja también podrá trabajar legalmente, y tus hijos asistir a escuelas locales. 

Y sí, Australia reconoce matrimonios igualitarios.

🎯 ¿Vale la pena estudiar en Australia en 2025?

✅ Sí, si estás listo para hacerlo con estrategia.

Estudiar en Australia sigue siendo una de las formas más reales de trabajar legalmente y construir un camino migratorio. Solo necesitas un plan bien pensado y el acompañamiento correcto.

💬 En VIVE te ayudamos a organizar todo paso a paso, sin costo por asesoría.

📲 Escríbenos hoy y empieza a planear tu nueva vida en Australia.

¿Tienes dudas sobre estudiar en Australia?

Escríbenos por WhatsApp y hablemos de tu caso sin compromiso.

Te asesoramos gratis, en español y paso a paso. 

te buscamos el mejor curso en Australia

🟦 ¿Quién puede estudiar en Australia?

Si estás pensando en estudiar en Australia, lo primero que debes saber es esto:
no necesitas tener un perfil perfecto, solo un plan claro y las ganas reales de crecer.

Ya sea que estés empezando tu camino profesional o ya tengas una carrera, hay opciones diseñadas para ti.

En VIVE trabajamos con dos perfiles muy comunes de estudiantes latinos, y ambos tienen algo en común: buscan una oportunidad real para avanzar.

👩‍🏫 Si quieres empezar por el inglés y luego estudiar una carrera

Muchas personas llegan a Australia sin dominar el idioma. Y está bien.

Aquí puedes comenzar a estudiar inglés en Australia con un curso (ELICOS) y luego dar el siguiente paso hacia una carrera técnica (VET) o incluso una licenciatura.

Este camino es ideal si:

  • 🔹 Aún no hablas inglés con fluidez.
  • 🔹 Quieres formarte en algo práctico, con salida laboral.
  • 🔹 Estás listo para construir tu futuro desde cero, pero con un rumbo claro.

Lo mejor es que, desde el primer día, puedes trabajar legalmente mientras estudias inglés.

Y si eliges bien tu siguiente curso, también puedes proyectarte a largo plazo hacia la residencia permanente.

👨‍💼 Si ya tienes una carrera universitaria o técnica

Si ya estudiaste en tu país y no estás viendo resultados —ni mejores sueldos, ni oportunidades reales de crecimiento—, quizás ha llegado el momento de moverte.

En Australia puedes hacer una maestría, posgrado o especialización, siempre que tengas el nivel de inglés requerido (generalmente un IELTS 6.5 o su equivalente).

Y con ese paso, se abren muchas puertas:

  • 🔹 Puedes estudiar algo vinculado a tu carrera y actualizar tu perfil.
  • 🔹 Acceder a empleos mejor remunerados
  • 🔹 Tu pareja puede trabajar a tiempo completo si estudias una maestría o doctorado.
  • 🔹 Puedes aplicar luego a una visa post-estudio (subclass 485), y seguir sumando puntos para el proceso de migración calificada.

Algunos de los perfiles que más trabajamos en VIVE son: enfermería, psicología, arquitectura, ingeniería, educación, marketing, diseño, administración, cocina, entre otros.

📌 Y sí, también puedes viajar con tu pareja e hijos menores, incluyendo a todos en la misma visa.

En VIVE no te recomendamos un curso al azar. Te ayudamos a elegir la mejor ruta para ti: ya sea empezando con el inglés, con una carrera técnica o con un posgrado, según tu perfil, tus objetivos y tu presupuesto.

🟦 ¿Qué se necesita para estudiar en Australia?

Si ya estás considerando estudiar en Australia, lo primero que necesitas saber es que todo comienza con la visa de estudiante subclass 500.

Esta visa te permite estudiar, trabajar legalmente y, si lo planificas bien, avanzar hacia la residencia permanente.

Los requisitos pueden variar ligeramente según tu país de origen, pero el proceso general es el mismo para todos los estudiantes latinoamericanos.

📋 Requisitos generales para aplicar a la visa de estudiante

👇 Requisitos principales (subclass 500)

Edad entre 18 y 50 años

Aunque no hay una edad límite oficial, si superas los 40, será necesario justificar muy bien tu decisión de estudiar.

Estar inscrito en una institución educativa autorizada

Sin matrícula no hay visa. Necesitas un COE (Confirmation of Enrolment) emitido por la institución, escuela o universidad.

Documentos académicos y laborales traducidos al inglés

Todos los documentos deben estar traducidos por un traductor certificado (NAATI o equivalente).

Responder el cuestionario GS 

Debes demostrar que tu intención es genuina. Esto implica explicar por qué eliges estudiar en Australia, tu curso, tu situación económica y tus planes a futuro, acompañado de documentos que lo respalden.

Contar con solvencia económica suficiente

Dependiendo de tu país, puedes tener que demostrar que puedes pagar tus estudios, manutención y gastos de viaje. (Más abajo te explicamos esto).

Tener un seguro de salud OSHC

Es obligatorio para toda la duración de tu estancia. Si viajas con pareja o hijos, el seguro debe ser dual o familiar.

Pasaporte vigente

Tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de vigencia al momento de aplicar.

Exámenes médicos y biométricos (si aplica)

Depende de tu nacionalidad. En general:

  • 📌 Exámenes médicos: Requeridos para Colombia, Perú y Ecuador. No aplican para México, Chile o Argentina.
  • 📌 Biometría: Obligatoria para México, Colombia y Perú.

📋 Otros requisitos importantes

Aquí te contamos lo que no debes dejar fuera de tu plan.

🔹 Viajar con ahorros

Aunque no es obligatorio te recomendamos viajar con un presupuesto o reserva para los gastos de manutención de los primeros días, este debe ser $1.400 AUD por mes.

🔹 Matrícula escolar para hijos

Si viajas con hijos en edad escolar, debes inscribirlos en una escuela australiana y pagar su matrícula.

En VIVE te ayudamos a revisar cada uno de estos requisitos, preparar tu documentación completa y presentar una aplicación sólida.

Hacemos el proceso claro, realista y acompañado, para que estudies en Australia con la tranquilidad de estar bien asesorado.

🟦 ¿Qué necesito para estudiar en Australia si soy latino?

Si vienes de Latinoamérica y estás pensando en estudiar en Australia, es importante que sepas que los requisitos y condiciones del visado cambian según tu nacionalidad.

Aunque todos pueden aplicar a la visa subclass 500, el gobierno australiano clasifica a los países por nivel de riesgo migratorio. Esto afecta si debes o no demostrar fondos, hacerte exámenes médicos y qué tan exigente será la evaluación.

Aquí te explicamos lo que debes tener en cuenta según tu país:

🇲🇽 México Nivel 1 (riesgo bajo)

  • ▸ No necesitas demostrar fondos económicos ni presentar exámenes médicos.
  • ▸ Solo se te solicitarán biométricos después de aplicar a la visa.
  • ▸ El proceso es rápido y la lista de documento no es extensa.
  • ▸ Los cursos más solicitados son inglés, licenciaturas y maestrías con fines migratorios.

👉🏼 Si eres mexicano y quieres conocer todos los detalles actualizados, visita nuestra guía completa: Estudiar en Australia para mexicanos

🇨🇱 Chile Nivel 1 (riesgo bajo)

  • ▸ No necesitas mostrar fondos ni hacer exámenes médicos.
  • ▸ Chile también tiene convenio de Working Holiday Visa con Australia.
  • ▸ Muchos chilenos optan por comenzar con inglés, cursos VET y luego avanzar hacia la residencia.

🇦🇷 Argentina Nivel 1 (riesgo bajo)

  • ▸ No necesitas demostrar fondos ni hacerte exámenes médicos.
  • ▸ Proceso rápido y simplificado.
  • ▸ También tiene convenio de Working Holiday Visa.
  • ▸ Los estudios más solicitados son inglés, cursos técnicos y maestrías.

🇪🇸 España Nivel 1 (riesgo bajo)

  • ▸ No debes demostrar solvencia económica ni presentar exámenes médicos y biométricos.
  • ▸ El proceso de visa es más ágil y con menos obstáculos.
  • ▸ También tiene convenio de Working Holiday Visa.
  • ▸ Muchos españoles optan por posgrados o cursos técnicos en Australia para reconvertirse laboralmente.

🇨🇴 Colombia Nivel 3 (riesgo alto)

  • ▸ Deberás demostrar fondos económicos desde el inicio.
  • ▸ Es obligatorio presentar exámenes médicos y biométricos.
  • ▸ El cuestionario GS debe ser sólido y coherente.
  • ▸ Los cursos más pedidos por los colombianos son inglés y cursos técnicos.
  • ▸ En VIVE te ayudamos a evitar errores comunes para maximizar tus posibilidades de aprobación.

🇵🇪 Perú Nivel 3 (riesgo alto)

  • ▸ Necesitas demostrar fondos 
  • ▸ Es obligatorio presentar exámenes médicos y biométricos.
  • ▸ Perú tiene convenio de Working Holiday, pero el número de visas es pequeño y competitivo.
  • ▸ El proceso requiere más documentación y preparación estratégica.
  • ▸ Muchos peruanos inician con cursos de inglés o VET y avanzan hacia maestrías o visa post-estudio.

🇪🇨 Ecuador Nivel 3 (riesgo alto)

  • ▸ Igual que Colombia y Perú, se requiere evidencia económica y exámenes médicos.
  • ▸ Ecuador también tiene convenio de Working Holiday, pero es limitado y competitivo.
  • ▸ Muchos ecuatorianos empiezan con un curso técnico o posgrado con enfoque migratorio.
  •  ▸ El proceso requiere más documentación y preparación estratégica.

📌 En VIVE diseñamos un plan real, estratégico y adaptado a tu nacionalidad. Porque no todos parten del mismo lugar, pero todos merecen llegar lejos.

👉 Escríbenos y evaluamos tu caso sin costo. Con VIVE, migrar es posible. Tú pones el sueño. Nosotros, el mapa.

Australia ofrece algo que pocos países dan:

educación + trabajo + posibilidad de migrar.

Pero necesitas una estrategia clara. Nosotros te ayudamos a diseñarla paso a paso.

te ayudamos con todo el proceso para estudiar

🟦 ¿Qué visa necesito para estudiar en Australia en 2025?

Si estás pensando en estudiar en Australia para crecer profesional y personalmente, lo primero que necesitas saber es esto:

No todas las visas te permiten estudiar con libertad, trabajar legalmente, incluir a tu familia o abrir camino hacia la residencia permanente.

Por eso, aquí te explicamos las tres visas más comunes entre los estudiantes latinos, para que elijas la opción que mejor se adapta a tu plan de vida.

🎓 1. Visa de estudiante (subclass 500)

La más completa y la que te puede abrir posibles escenarios migratorios (la que usamos en VIVE con todos nuestros estudiantes).

Si tu objetivo es estudiar, trabajar legalmente desde el primer día y construir un camino hacia la residencia… Esta es tu visa.

Con la visa subclass 500 puedes:

  • Estudiar inglés, una carrera técnica, licenciatura o maestría.
  • Trabajar hasta 48 horas por quincena mientras estudias, y tiempo completo en vacaciones.
  • Incluir a tu pareja o hijos en la misma visa.
  • Renovar tu visa si deseas continuar estudiando.
  • Aplicar luego a la visa post-estudio y sumar puntos para el proceso de migración calificada.

📌 Además, si eliges bien tu curso y ciudad, puedes beneficiarte de políticas migratorias regionales que te acercan a la residencia.

Requisitos principales:

  • Matrícula en una institución australiana autorizada (con carta COE).
  • Seguro médico OSHC activo.
  • Demostrar solvencia económica suficiente (solo si tu país lo requiere).
  • Documentos académicos traducidos al inglés.
  • Cuestionario GS bien respondido (debes explicar por qué Australia y cómo se conecta tu estudio con tu perfil y tu futuro).

💰 Costo actual: $2,000 AUD

📲 ¿Te abruma tanto requisito? Tranquilo. En VIVE te ayudamos a cumplir cada uno de forma clara y acompañada. Por algo nos recomiendan como la mejor agencia para estudiar en Australia si eres latino.

🌴 2. Visa de turista (subclass 600)

Solo para estancias cortas, sin trabajo

Si solo quieres venir a conocer Australia o hacer algún curso corto (de hasta 3 meses), como un programa de inglés intensivo, esta podría ser una opción.

Pero atención:

❌ No permite trabajar bajo ninguna circunstancia.
❌ No puedes incluir a tu pareja o hijos como acompañantes.
❌ No es una vía migratoria ni te permite cambiar luego a una visa de estudiante estando en Australia. 

📌 Si tu objetivo es estudiar y migrar, esta no es la visa adecuada.

💰 Costo actual: $200 AUD

Requiere demostrar fondos $2.000 AUD por mes de estadía y $2.000 AUD adicionales para evidenciar fondos para los boletos de avión, pasaporte vigente, documentos de empleo y completar los datos biométricos si tu país aplica.

🔎 En VIVE te ayudamos a elegir la visa correcta desde el inicio, para que no pierdas tiempo, dinero ni oportunidades de construir un proyecto real en Australia.

🧳 3. Working Holiday Visa (subclass 462 o 417)

Solo disponible para algunos países y edades

Esta visa combina turismo, trabajo y estudio, pero no aplica para todos.

✔ Disponible solo si eres de: Argentina, Chile, Perú, Ecuador, España o Uruguay.
✔ Edad: entre 18 y 30 años.
✔ Permite estudiar hasta 4 meses y trabajar tiempo completo.

❌ No puedes incluir pareja ni hijos.
❌ No es una ruta migratoria clara.

💰 Costo actual: $670 AUD

Otros requisitos:

  • Nivel de inglés intermedio (mínimo IELTS 4.5).
  • Comprobante de fondos ($5,000 AUD).
  • Estudios técnicos o universitarios.
  • Seguro médico.

📌 Los cupos son limitados y se agotan rápido. En VIVE te ayudamos a verificar si calificas, y si no, te proponemos otra vía segura.

🛑 Entonces… ¿Cuál es la mejor visa para estudiar en Australia?

La respuesta es clara:

👉 La visa de estudiante subclass 500 es la más completa, segura y diseñada para quienes quieren estudiar, trabajar y migrar.

Es la única visa que:

✔ Te permite estudiar lo que realmente te ayuda a crecer.
✔ Te autoriza a trabajar desde el primer día.
✔ Te abre posibilidades reales de quedarte a largo plazo.
✔ Incluye a tu pareja e hijos si lo necesitas.

En VIVE, como una de las mejores agencias educativas en Australia para latinos, gestionamos esta visa sin costo de asesoría. 

Te ayudamos a armar un plan realista, profesional y bien documentado para que tu aplicación sea sólida y tenga más probabilidades de ser aprobada.

📲 Escríbenos hoy. No estás solo en este proceso. Con VIVE, migrar es posible.

🟦 ¿Qué puedes estudiar en Australia? (con intención migratoria)

En Australia puedes estudiar desde un curso de inglés hasta un doctorado. Pero para lograr un plan migratorio real, necesitas elegir bien desde el inicio.

📌 Antes de escoger el programa, es clave tener claro tu nivel de inglés, tu grado académico actual y tu experiencia laboral. Los estudios que elijas deben mejorar tu perfil o estar por encima, para aumentar el éxito de tu visa y migrar a largo plazo.

En VIVE, te ayudamos a identificar el camino correcto según tu perfil. Aquí te explicamos las tres rutas más comunes:

🎯 1. Si no hablas inglés o tienes un nivel básico

👉 Cursos de inglés (ELICOS) Los cursos de inglés intensivo para extranjeros en Australia se conocen como ELICOS y puedes estudiarlos desde nivel principiante hasta avanzado.

  • 🔹 Recomendado: Si partes desde cero, lo mejor es comenzar con un General English, que te ayuda a mejorar paso a paso.
  • 🔹 Para avanzar: Cursos como IELTS o Cambridge English te preparan para ingresar a estudios técnicos o universitarios.
  • 🔹 Especializados: Existen programas de inglés para médicos, ingenieros, enfermeros y profesionales en negocios.

📌 Importante: La duración máxima del curso de inglés con visa subclass 500 es de 52 semanas.

Una vez completado ese año, muchos estudiantes combinan el inglés con un curso técnico o universitario para renovar la visa y avanzar hacia su plan migratorio.

💼 Trabajo permitido: Puedes trabajar desde el primer día, incluso si solo estudias inglés.

Estudia y Trabaja en Australia

Cursos de Inglés en Australia

Mejora tu nivel de inglés mientras trabaja medio tiempo. ¿Quieres conocer los precios? ¡Solicita una asesoría!

🎯 2. Si no tienes una carrera profesional

👉 Cursos técnicos (VET Courses) Los VET (Vocational Education and Training) son cursos prácticos y enfocados en el trabajo real. Se dictan como certificados, diplomas o advanced diplomas y duran entre 6 y 24 meses.

💡 Algunas de las áreas más elegidas por estudiantes latinos son:

  • Cocina (chef).
  • Carpintería y construcción.
  • Community Services (servicio comunitario).
  • Aged Care (cuidado de adultos mayores).
  • Muchas más…

🎯 Muchos de estos cursos están en las listas de profesiones en demanda y permiten aplicar a la visa 485 post-estudio, que te da 18 meses para trabajar y buscar opciones de migración permanente.

📍 Si eliges estudiar en zonas regionales como Adelaide o Perth, puedes acceder a beneficios migratorios extra.

En VIVE te ayudamos a planificar estos pasos estratégicos según tu carrera y ciudad.

Guía actualizada

Los mejores cursos VET en Australia

¿Quieres conocer la lista completa? ¡Descúbrelos haciendo clic aquí!

🎯 3. Si ya tienes una carrera universitaria

👉 Licenciaturas, Maestrías o doctorados. Si cuentas con un título técnico o grado superior en tu país, puedes continuar tus estudios con una licenciatura, maestría o posgrado en Australia.

🎓 Las áreas más recomendadas por su alta empleabilidad y oportunidades de migración son:

  • Salud (enfermería, salud pública, fisioterapia)
  • Ingeniería (civil, mecánica, mecatrónica, ambiental)
  • Tecnología (ciberseguridad, data science, IT)
  • Negocios (MBA, logística, marketing)
  • Educación (maestrías en docencia o liderazgo educativo)

📌 Si eliges un máster en Australia presencial de al menos 2 años, podrás aplicar luego a la visa 485 post-estudio y sumar puntos para el sistema migratorio.

🛠 En VIVE, te ayudamos a seleccionar universidades con buenas becas, ciudades estratégicas y programas con salida migratoria real.

📲 ¿No sabes cuál te conviene?

Estudiar música en Australia

Estudiar música en Australia

Estudiar cine en Australia

Estudiar cine en Australia

Estudiar turismo en Australia y trabajar

Estudiar turismo en Australia

En VIVE te ayudamos gratis a definir qué estudiar según tu carrera, tus metas y tu presupuesto.

Porque no te vendemos un curso: diseñamos contigo un plan real para vivir y migrar a Australia.

🟦 ¿Puedo trabajar mientras estudio en Australia?

Sí. Una de las grandes ventajas de la visa de estudiante (subclass 500) es que te permite trabajar legalmente desde el primer día.

  • 🔹 Durante el curso: puedes trabajar hasta 48 horas por quincena.
  • 🔹 En vacaciones: puedes trabajar tiempo completo (sin límite de horas).

👩‍❤️‍👨 ¿Y si viajas con tu pareja?

Tu pareja también podrá trabajar desde el inicio:

  • Si estudias un curso VET o una licenciatura: tu pareja podrá trabajar 48 horas por quincena.
  • Si estudias una maestría o doctorado: tu pareja puede trabajar tiempo completo desde el primer día.
  • Y si tu maestría es de investigación (research): tú también puedes trabajar a tiempo completo durante toda la duración del curso.

💸 ¿Cuánto se gana?

El salario mínimo en Australia es de $24.95 AUD por hora.

Pero en muchos trabajos la media supera los $30 AUD por hora, especialmente en áreas como construcción, limpieza especializada o cuidado de personas.

Con 20–24 horas semanales, la mayoría de estudiantes logra cubrir sus gastos básicos de alojamiento, transporte y alimentación.

👷 Trabajos comunes para estudiantes latinos

  • Restaurantes y cafés (meseros, cocina, baristas).
  • Delivery (Uber Eats, Doordash).
  • Construcción o limpieza.
  • Cuidado de personas mayores (aged care).
  • Atención al cliente o tiendas.
  • Oficinas (si ya tienes buen inglés).

📌 No necesitas experiencia ni inglés avanzado para empezar. Muchos trabajos se aprenden en la práctica y se ajustan a los horarios de estudio.

🚀 ¿Tienes un buen nivel de inglés?

Si ya dominas el idioma y estudias una maestría, puedes acceder a empleos calificados en tu área profesional: asistente de investigación, soporte administrativo, análisis de datos, educación, salud o roles técnicos.

💬 En VIVE te preparamos para que llegues con un CV profesional, consejos para buscar trabajo desde la primera semana y contactos que te abren puertas.

🟦 ¿Cuánto cuesta estudiar en Australia? (2025)

¡Hablemos de números sin miedo!

Si te preguntas si es posible costear una experiencia educativa en Australia, la respuesta es sí… pero con planificación.

Australia no es el país más barato, pero sí es uno de los pocos donde puedes estudiar, trabajar y recuperar tu inversión en poco tiempo.

🎯 Lo que debes considerar desde el inicio:

✅ Matrícula del curso.
✅ Visa de estudiante (subclass 500).
✅ Seguro médico obligatorio (OSHC).
✅ Vuelos de ida y vuelta.
✅ Fondo de manutención para tus primeros meses.

Y si viajas con tu pareja o hijos, súmale sus gastos y requisitos.

📌 ¿Por qué decimos que es más accesible que Canadá o EE.UU.?

Porque el dólar australiano suele estar más barato que el canadiense o el estadounidense, lo que hace que los cursos y el costo de vida sean más competitivos.

👉 En VIVE, te ayudamos a encontrar opciones reales, económicas y con facilidades de pago.

🧾 Costos clave para empezar

Antes de dar el salto a Australia, es fundamental que tengas una idea clara de los gastos iniciales. No solo para planificar bien tu presupuesto, sino para evitar sorpresas que puedan retrasar tu proceso.

Desde la visa hasta el seguro médico, pasando por boletos de avión y fondos demostrables, aquí te dejamos todo lo que necesitas saber para empezar con el pie derecho.

✈️ Visa de estudiante:

  • Solicitante principal: $2,000 AUD.
  • Pareja o acompañante mayor de 18 años: $1,225 AUD.
  • Hijos menores de edad (cada uno): $400 AUD.

Si vas a renovar por segunda vez, ahí viene el giro: necesitas AUD $2,300, este último monto se repite en todas las nuevas renovaciones.

🩺 Seguro médico (OSHC):

  • Desde $15 AUD por semana, según duración.
  • El seguro debe estar activo desde que llegas hasta el final del curso.

Si aplican al visado de estudiante como pareja, deben obtener seguros médicos duales. En este caso, los precios oscilan entre AUD $223 a AUD $367 al mes.

Para las familias (Un hijo), el rango de precios es de AUD $335 a AUD $750 mensuales.

Muy importante, recuerda que VIVE ofrece hasta un 60 % de descuento, si se trata de parejas o familias.

📸 Otros gastos iniciales:

  • Biométricos: $110 AUD
  • Examen médico (solo si aplica): $150 AUD
  • Traducción de documentos: variable
  • Boletos de avión: según temporada y país de origen

💰 Solvencia económica exigida

No es un gasto, pero debes demostrarlo.

  • Estudiante: $2,475 AUD por mes + $2,000 AUD para el vuelo.
  • Pareja: $866 AUD por mes + $2,000 AUD para el vuelo.
  • Hijo menor: $371 AUD por mes + $2,000 AUD para el vuelo.

💡 Solo se exige demostrar los primeros 12 meses, incluso si tu curso dura más.

🎓 ¿Cuánto cuestan los cursos?

Estudiar en Australia es una inversión con retorno. Aunque los precios varían según el tipo de curso, la duración y la institución, hay opciones para distintos perfiles y presupuestos. Lo importante es elegir un programa alineado con tus metas y posibilidades.

👇 Aquí te mostramos los rangos aproximados para que tengas una idea clara de lo que podrías invertir:

📘 Inglés general (de 6 a 12 meses)

  • Desde $220 a $315 AUD por semana
  • Puedes pagar por partes (trimestral o semestral)
  • Ideal si aún no dominas el idioma o quieres mejorar tu nivel

🛠️ Cursos técnicos (VET)

  • Desde $6,000 AUD al año
  • Puedes estudiar marketing, community services, cocina, tecnología, etc.
  • ¡La mayoría se puede pagar en 3 o 4 cuotas!

🎓 Carreras universitarias

  • Entre $20,000 y $40,000 AUD por año
  • Becas parciales de 25% a 50% en muchas universidades
  • Se paga por semestre

📚 Maestrías y posgrados

  • Desde $22,000 hasta $45,000 AUD al año
  • Becas académicas de hasta 75%
  • Para programas de investigación, hay becas completas y de manutención

💡 ¿Y si no tengo todo el dinero junto? ¡No te preocupes! Muchos cursos pueden pagarse por partes y existen becas reales según tu perfil. En VIVE te ayudamos a encontrar una opción accesible, con oportunidades reales de trabajo y posibilidades migratorias.

💸 ¿Y el costo de vida?

Depende mucho de la ciudad que elijas. Aquí una idea mensual:

  • Brisbane: desde $1,400 AUD.
  • Melbourne: desde $1,500 AUD.
  • Perth: desde $1,200 AUD.

🌟 Tip VIVE: Planea llegar con al menos $2,800 AUD para los primeros dos meses, mientras consigues trabajo y te adaptas.

Estudiar en Australia no es un gasto, es una inversión que se recupera trabajando. Y si eliges bien tu curso, ciudad y agencia… puede ser el primer paso para quedarte de forma legal y construir un nuevo futuro.

👉 ¿Quieres saber cuánto costaría tu caso específico? Escríbenos y en VIVE te armamos un plan a tu medida.

🟦 Becas para latinos en Australia

Sí, hay becas para estudiar en Australia. Y no, no son solo para genios.

Cada vez más universidades australianas ofrecen becas parciales y completas para estudiantes internacionales, incluyendo latinos. La mayoría están dirigidas a quienes tienen un buen promedio académico (desde 86 %) y un nivel de inglés medio o avanzado.

🎓 ¿Qué tipos de becas existen?

  • Becas por mérito académico: las más comunes, entre el 15 % y el 50 % de descuento.
  • Becas completas: muy competitivas y enfocadas en maestrías de investigación o doctorados.
  • Becas regionales: según el país, la ciudad o la zona donde esté ubicada la universidad.

Ojo: si estás pensando en estudiar inglés o hacer un curso técnico (VET), no hay becas oficiales, pero sí hay promociones activas durante todo el año y muchas escuelas permiten pagar en cuotas.

📌 No se te olvide revisar también las becas de tu país de origen. Por ejemplo, si eres de México, existen programas como:

  • Becas CONACYT para posgrado.
  • FUNED
  • FIDERH (Banco de México)
  • AMEXCID

En países como Colombia, España, Chile o Argentina también hay opciones gestionadas por gobiernos, universidades o fundaciones.

💡 En VIVE te guiamos paso a paso para saber si calificas, cómo postular y cuál es la mejor estrategia según tu perfil.

👉 ¿Te gustaría una asesoría gratuita para evaluar tus opciones de beca o descuentos? Escríbenos y te ayudamos sin compromiso.

Te ayudamos con TODO:

Inscripción, carta de aceptación, visa, seguro, documentos, GS y más.

Y lo mejor: no cobramos por asesorarte.

Seleccionamos contigo el mejor plan para estudiar

🟦 ¿Qué ciudades son mejores para estudiar y trabajar?

Elegir bien la ciudad donde vas a vivir es casi tan importante como elegir el curso. No solo afecta tu estilo de vida, sino también tus oportunidades laborales y migratorias. En Australia no todas las ciudades ofrecen lo mismo. 

Algunas tienen más empleos, otras más tranquilidad, y otras beneficios migratorios que pueden marcar la diferencia si tu sueño es quedarte a largo plazo.

🧭 ¿Ciudad grande o zona regional? ¿Qué te conviene?

Australia clasifica sus ciudades en zonas metropolitanas (como Sídney, Melbourne y Brisbane) y zonas regionales (como Adelaide, Perth, Gold Coast o Hobart).

📌 Y aquí viene lo importante: Las zonas regionales no son pueblos alejados. Son ciudades completas, modernas y con oportunidades reales de estudio, trabajo y migración.

¿Por qué se les da este beneficio? Porque el gobierno quiere descentralizar la población y premiar a quienes estudian y se establecen en estas regiones.

Estudiar en una zona regional te puede dar ventajas importantes:

✅ Más tiempo para la visa post-estudio.
✅ Obtener puntos extra para la migración calificada.
✅ Tener menos competencia laboral que en ciudades grandes.
✅ Disfrutar de un estilo de vida más tranquilo y económico.

🌟 Si tu objetivo es quedarte en Australia, una ciudad regional puede ser tu mejor aliada desde el primer día.

🌆 ¿Y si prefiero una ciudad grande?

Aunque las ciudades regionales tienen beneficios migratorios, no todos los caminos pasan por ahí. Las grandes ciudades como Brisbane, Melbourne y Sídney siguen siendo favoritas entre estudiantes internacionales por una razón clave: concentran las mejores oportunidades académicas, laborales y de networking profesional en Australia.

Si ya tienes experiencia laboral, dominio intermedio o avanzado de inglés, o buscas insertarte en industrias más competitivas desde el inicio, puede que una ciudad grande sea justo lo que necesitas.

💡 Tip VIVE: Si tu objetivo es migrar, considera seriamente las ciudades regionales. No solo te abrirán más puertas, también te permitirán destacar más fácilmente en el mercado laboral.

👉 ¿No sabes qué ciudad elegir? En VIVE te ayudamos a armar un plan estratégico según tu perfil, carrera y objetivos. Así tomás decisiones con respaldo y claridad.

🟦 ¿Qué pasa después de terminar mis estudios en Australia?

Terminar tus estudios en Australia no significa el final del camino. De hecho, puede ser el inicio de una nueva etapa: la de quedarte, ganar experiencia profesional y comenzar tu proyecto de vida en este país.

Si completaste una licenciatura, un máster o un doctorado en modalidad presencial, puedes aplicar a la visa post-estudio subclass 485, una de las rutas más comunes para quienes desean quedarse trabajando legalmente en Australia.

¿Qué permite esta visa?

🕒 2 años si estudiaste una licenciatura o un máster por curso.
🕒 3 años si completaste un máster de investigación.
🕒 3 años si finalizaste un doctorado.

Durante ese tiempo, podrás trabajar a tiempo completo, buscar un sponsor (empleador que te apoye con una visa laboral), o incluso avanzar hacia otras visas con opciones reales de residencia permanente.

💬 ¿Y si solo estudiaste inglés?

En ese caso, no puedes acceder a la visa 485, ya que esta solo aplica para estudios superiores.

Sin embargo, estudiar inglés es el primer paso estratégico para muchas personas que luego aplican a un curso técnico (VET), universitario o de posgrado.

En otras palabras, si tu plan es quedarte a largo plazo, comenzar con inglés es válido, pero necesitarás continuar con un curso que te abra opciones migratorias reales.

🧭 ¿Y qué opciones tengo después?

Aquí es donde una buena estrategia lo cambia todo:

  • 🔹 Skilled Independent visa (subclass 189): Si tu profesión está en demanda y logras un buen puntaje en el sistema migratorio, puedes aplicar a esta visa permanente sin necesidad de sponsor ni nominación estatal. Es una de las más codiciadas, pero también una de las más competitivas.
  • 🔹 Visa de trabajo: Si consigues trabajo en un área en demanda y un empleador quiere apoyarte, podrías aplicar a una visa laboral.
  • 🔹 Visa regional (491 o 190): Si estudias o trabajas en una zona regional, tendrás más facilidades para quedarte y sumar puntos migratorios.

📌 En VIVE te acompañamos incluso después de terminar tus estudios. No solo te ayudamos a elegir el mejor curso, también te guiamos en los pasos posteriores: visa post-estudio, oportunidades laborales, migración regional o cualquier otra ruta viable.

👉 ¿Quieres saber qué sigue en tu caso? Escríbenos y diseñamos contigo un plan real y paso a paso. Con VIVE, migrar es posible.

🟦 ¿Cómo aplicar paso a paso para estudiar en Australia? Testimonio

Luis tiene 27 años, es licenciado en Sociología y, como muchos mexicanos, nos escribió con una frase que escuchamos a diario:

“Quiero irme a Australia, pero no sé por dónde empezar.”

🎯 Lo que sí tenía claro era su objetivo: reinventarse, crecer profesionalmente y migrar con un plan real.

Y eso fue justo lo que diseñamos juntos en VIVE.

Paso 1: Elegimos su curso y ciudad con estrategia migratoria

Analizamos su perfil, experiencia laboral, nivel de inglés y metas a futuro.

Finalmente, le recomendamos una maestría en Negocios con enfoque en Recursos Humanos en QUT, Brisbane, una universidad reconocida a nivel mundial.

Esta opción no solo conectaba con su perfil, sino que además le permite aplicar a la visa post-estudio subclass 485, trabajar legalmente a tiempo completo y dar los primeros pasos hacia la residencia permanente.

Paso 2: Evaluamos becas y financiamiento

Luis tenía buenas calificaciones, así que negociamos una beca académica del 25% directamente con la universidad.

También lo guiamos paso a paso para aplicar a FUNED y FIDERH, dos instituciones mexicanas que apoyan económicamente a quienes desean estudiar en el extranjero.

¿El resultado? Fue aprobado por ambas.

Paso 3: Carta de oferta y primer pago

Una vez reunimos y traducimos todos sus documentos, la universidad le envió su carta de oferta (Offer Letter).

Luis la firmó de inmediato y realizó el pago de su matrícula y del seguro médico OSHC, directamente al proveedor educativo.

Gracias a esto, recibió su COE (Confirmation of Enrolment), el documento oficial que notifica a Migración Australia que ya está matriculado en una institución educativa.

🎯 En VIVE no recibimos pagos ni actuamos como intermediarios. Todo el proceso fue claro, seguro y transparente.

Paso 4: Aplicación a la visa subclass 500

Completamos con él el cuestionario Genuine Student (GS) y armamos una aplicación sólida, bien argumentada.

Gracias a su buen perfil y a que México es un país de riesgo migratorio bajo, no le solicitaron demostrar solvencia económica.

Y lo mejor: su visa fue aprobada en menos de 48 horas.

Paso 5: Exámenes biométricos (solo si aplica)

Como es mexicano, Luis no tuvo que presentar exámenes médicos, pero sí fue convocado a realizar los biométricos, un requisito estándar para muchos estudiantes internacionales.

Nuestro equipo le entregó el documento necesario para acudir a su cita en el centro autorizado.

Paso 6: Su llegada a Australia

Luis ya está en Brisbane, disfrutando de su nueva vida. Desde su llegada lo acompañamos con todo lo necesario:

  • Aperturó su cuenta bancaria.
  • Tramitó su número de impuestos (TFN).
  • Encontró alojamiento temporal.
  • Y ya comenzó a trabajar medio tiempo en el área de atención al cliente.

Hoy estudia su maestría, practica inglés a diario y construye una nueva etapa profesional con un plan real.

🧭 ¿Y qué sigue ahora?

Cuando finalice sus estudios, Luis podrá aplicar a la visa 485, trabajar a tiempo completo y postular a otras rutas migratorias como:

  • 🔹 Un sponsor si consigue empleo en su área.
  • 🔹 Una visa regional si decide mudarse a una zona con más beneficios migratorios.
  • 🔹 O incluso una Skilled Visa 189 si suma los puntos necesarios.

📣 Como dijo el propio Luis:

“A quienes están dudando… sí se puede. Con un plan real y una agencia que te apoye de verdad, todo cambia. Gracias, VIVE.”

📌 En VIVE no te vendemos un curso. Te ayudamos a construir un plan real de estudio, trabajo y migración. Somos una de las mejores agencias educativas para latinos en Australia, y lo demostramos con testimonios reales como el de Luis.

👉 ¿Quieres que te ayudemos a planear tu camino? Escríbenos. Con VIVE, migrar es posible.

¿Miedo de que te rechacen la visa?

Evita errores. En VIVE sabemos cómo presentar tu aplicación de forma sólida.

Acompañamos todo el proceso, gratis y en español.

vente a Estudiar en Australia con nosotros

🟦 ¿Por qué elegir VIVE para tu proceso?

En VIVE no solo te ayudamos a estudiar en Australia. Te acompañamos a construir un camino real hacia tu futuro.

Sabemos lo que implica dejar tu país, invertir tus ahorros y apostar por una nueva vida. Por eso, creamos una agencia distinta: humana, cercana y especializada en latinos que quieren migrar con un plan claro.

📌 Tú pones el sueño. Nosotros el mapa para llegar. En VIVE diseñamos contigo un camino real para estudiar, trabajar y crecer en Australia.

Esto es lo que nos diferencia:

  • 🔹 Somos una agencia creada por latinos, con base en Australia.
    Conocemos el proceso porque lo vivimos en carne propia. Sabemos lo que es llegar sin saber por dónde empezar, y por eso hoy ayudamos a otros a hacerlo bien desde el inicio.
  • 🔹 Asesoría 100% gratis y en español.
    Desde tu primera consulta hasta después de llegar, te acompañamos paso a paso. Sin costos ocultos ni comisiones disfrazadas. Todo lo que necesitas saber, te lo decimos claro.
  • 🔹 Expertos en educación y migración.
    No te vendemos cualquier curso. Analizamos tu perfil, objetivos y posibilidades reales para ofrecerte una estrategia educativa que también te ayude a migrar legalmente.
  • 🔹 Acompañamiento completo: antes, durante y después del viaje.
    Te ayudamos a elegir curso y ciudad, preparar documentos, aplicar a la visa y planificar tu llegada. Y ya en Australia, seguimos contigo: búsqueda de trabajo, alojamiento, trámites, renovaciones o nuevas visas.
  • 🔹 Transparencia total: tú pagas directo a la escuela o universidad.
    Nunca tocamos tu dinero. Todo se paga de forma directa y segura a través de los portales oficiales de las instituciones educativas y aseguradoras.

👉 Con VIVE no solo te ayudamos a llegar. Te ayudamos a quedarte, crecer y construir el futuro que mereces.

¿Listo para empezar tu camino a Australia? Escríbenos y lo diseñamos juntos.
Con VIVE, migrar es posible.

🟦  Preguntas frecuentes sobre estudiar en Australia

🗣️ ¿Necesito saber inglés para estudiar en Australia?

Depende del curso que elijas. Si tu objetivo es estudiar inglés en Australia, no necesitas dominar el idioma antes de viajar. Justamente, muchos estudiantes latinos comienzan por ahí.

Pero si vas a estudiar un curso técnico (VET), licenciatura o maestría, sí te pedirán demostrar tu nivel con un examen como el IELTS, TOEFL o PTE. El puntaje mínimo varía según la institución y el tipo de programa.

📌 Lo bueno es que puedes empezar con inglés y luego pasar a un curso más avanzado. En VIVE te ayudamos a construir ese plan escalonado, sin perder tiempo ni dinero.

✈️ ¿Qué debo hacer para estudiar en Australia?

El proceso tiene varios pasos, pero en VIVE te acompañamos desde el primero. Esto es lo que debes hacer:

✅ Elegir tu curso y ciudad ideal (según tu perfil y metas).
✅ Aplicar a la institución educativa y recibir tu carta de oferta.
✅ Pagar la matrícula inicial y el seguro médico (OSHC).
✅ Reunir tus documentos y completar el cuestionario Genuine Student (GS).
✅ Aplicar a la visa subclass 500.
✅ En algunos casos, presentar exámenes médicos o biométricos.
✅ Una vez aprobada la visa… ¡preparar tus maletas!

👉 En VIVE todo este proceso es gratuito, en español y con asesoría personalizada antes, durante y después del viaje.

🎓 ¿Hasta qué edad puedo estudiar en Australia?

No hay una edad máxima establecida por ley para estudiar, pero la visa de estudiante subclass 500 es más fácil de obtener si tienes entre 18 y 39 años y puedes justificar tu proyecto educativo con coherencia.

Si tienes más de 40, no es imposible, pero se deben preparar muy bien los argumentos en el cuestionario Genuine Student y elegir cursos con alto valor profesional o migratorio.

💡 En VIVE hemos ayudado a estudiantes de hasta 47 años a obtener su visa, así que si este es tu caso, escríbenos y lo analizamos juntos.

🎓 ¿Cuál es la diferencia entre cursos VET, TAFE y universitarios en Australia?

VET (Vocational Education and Training) y TAFE (Technical and Further Education) son cursos técnicos o profesionales que enseñan habilidades prácticas en áreas como cocina, marketing, construcción, salud o negocios. Son más económicos y cortos que una carrera universitaria, y en muchos casos, elegibles para visa post-estudio.

La diferencia principal es que TAFE es un proveedor público (como un instituto estatal), mientras que los cursos VET se pueden estudiar también en escuelas privadas.

Por otro lado, las universidades australianas ofrecen licenciaturas, maestrías y doctorados. Tienen un enfoque más académico y son ideales si tu objetivo es migrar como profesional calificado.

🔄 ¿Puedo cambiar de curso o escuela una vez estando en Australia?

Sí, puedes cambiar, pero hay reglas importantes que debes cumplir. En general:
Si estudias un curso de más de 6 meses, debes completarlo por al menos ese tiempo antes de cambiar de institución.

Cualquier cambio debe ser notificado a migraciones y tu nueva institución debe emitir un nuevo COE (Confirmation of Enrolment).

Cambiar de curso a uno de menor nivel (por ejemplo, de maestría a diploma) puede afectar tu visa.
🔎 En VIVE te guiamos si necesitas hacer un cambio para que no pongas en riesgo tu estatus migratorio.

🏙️ ¿Cuál es la ciudad más amigable para los estudiantes en Australia?

Australia tiene varias ciudades estudiantiles increíbles, pero si hablamos de accesibilidad, clima, comunidad latina y oportunidades laborales, Brisbane suele destacarse como una de las mejores opciones:

✅ Tiene un clima cálido casi todo el año.
✅ El costo de vida es más bajo que el de Sídney y Melbourne.
✅ Tiene muchas escuelas, universidades y empleos para estudiantes.
✅ Su comunidad latina está creciendo rápidamente.

Otras ciudades como Adelaide, Gold Coast y Perth también son excelentes, especialmente si quieres sumar puntos migratorios por vivir en estas ciudades consideradas zonas regionales.

📌 En VIVE analizamos tu perfil y te ayudamos a elegir la ciudad ideal para ti, según tus metas, carrera y presupuesto.

💸 ¿Cuánto dinero necesito demostrar para estudiar en Australia?

Esto depende de tu nacionalidad. Si eres de un país considerado de riesgo migratorio nivel 1 (como México, Chile, Argentina o España), normalmente no tienes que presentar pruebas económicas, aunque migraciones puede pedirlas en casos específicos.

Aun así, es clave estar preparado. Para la visa subclass 500, el gobierno establece que deberías poder cubrir al menos:

✅ $2.475 AUD por cada mes que planeas quedarte.
✅ Si viajas con pareja o hijos, se suman montos adicionales.
✅ También debes haber pagado tu curso, seguro médico (OSHC) y pasaje aéreo o tener fondos para ello.

En VIVE te ayudamos a planificar este punto desde el inicio, para que no tengas sorpresas y tu visa sea sólida desde el día uno

🇦🇺 ¿Es Australia una mejor opción que Canadá o España para estudiar y migrar?

Cada país tiene ventajas, pero si buscas estudiar, trabajar y migrar con un plan claro, Australia ofrece más beneficios combinados:

✅ Puedes trabajar desde el primer día con visa de estudiante.
✅ Los salarios mínimos son más altos ($24.95 AUD por hora).
✅ Existe la visa post-estudio 485 que te permite quedarte y trabajar legalmente hasta 4 años.
✅ Hay menos restricciones migratorias que en Canadá.
✅ No necesitas saber inglés perfecto para empezar.
✅ A diferencia de España, sí puedes avanzar hacia la residencia desde un curso técnico o universitario.

👉 En resumen: Australia combina educación, trabajo legal y migración real. Y con una agencia como VIVE, el camino es más claro.

🎓 ¿Quién es elegible para estudiar en Australia?

Si tienes más de 18 años y terminaste la secundaria, una carrera técnica o universitaria, ya cumples con el primer requisito para postular a una visa de estudiante en Australia.

Lo importante no es solo tu edad o tus títulos, sino que el curso que elijas tenga sentido con tu perfil y tus metas.

🎯 ¿Tienes más de 40 años?Sí puedes estudiar en Australia, pero es clave que tu plan educativo esté bien justificado: por qué ese curso, cómo te ayudará profesionalmente, y qué piensas hacer después. Mientras más adulto seas, más coherencia te pedirá Migración.

🗣 ¿Cuáles son los requisitos para estudiar en Australia siendo latino?

Para postular a una visa de estudiante necesitas:

✅ Estar aceptado en un curso válido (inglés, VET, licenciatura o máster).
✅ Pasaporte vigente.
✅ Seguro médico OSHC por todo el tiempo de estudios.
✅ Completar el formulario GS (Genuine Student).
✅ Documentación académica y profesional relevante.

📌 Si vienes de México, Argentina, Chile o España (nivel 1), no necesitas demostrar fondos económicos.

📌 Si eres de Colombia, Perú o Ecuador (nivel 3), sí deberás presentar solvencia, historial académico completo y posiblemente exámenes médicos y biométricos.

En VIVE adaptamos todo a tu país y tu perfil profesional. Sabemos exactamente lo que te pueden pedir.

📖 ¿Qué se puede estudiar en Australia?

Mucho más que solo inglés. Australia tiene opciones para cada etapa y objetivo:

🗣 Cursos de inglés: ideales si tu nivel es básico o intermedio y quieres mejorar rápido.
🔧 Cursos VET (técnicos): en áreas como marketing, enfermería, IT, negocios, construcción o cocina.
🎓 Licenciaturas y maestrías: en universidades reconocidas mundialmente, muchas con becas y visas post-estudio.
👩‍⚕️ Programas puente: para quienes quieren homologar su título profesional (como médicos, ingenieros, arquitectos o psicólogos).

En VIVE te ayudamos a elegir el curso que mejor se conecte con tu experiencia, tus metas y tu futuro migratorio. 

💸 ¿Cuánto dinero se necesita para estudiar en Australia?

Estudiar en Australia es una inversión que vale la pena, pero es importante tener una idea clara de cuánto necesitas.

El costo total varía según el tipo de curso, la ciudad donde vivas y tu estilo de vida, pero aquí te dejamos un estimado general para que te hagas una idea:

✅ Curso de inglés (6 a 8 meses): entre $6,000 y $10,000 AUD.
✅ Curso técnico (VET de 1 a 2 años): entre $9,000 y $18,000 AUD por año.
✅ Licenciatura o maestría: entre $22,000 y $38,000 AUD por año.

A esto deberás sumar otros gastos iniciales como la visa, el seguro médico, el pasaje y tu manutención. Pero no te alarmes: con la visa de estudiante puedes trabajar desde el primer día y recuperar parte de lo invertido.

En VIVE te ayudamos a armar un plan de estudio y presupuesto real, sin cifras engañosas ni letras pequeñas. Porque migrar con estrategia, sí se puede.

Sofe Ruiz 2023

Asesor Educativo | QEAC No. I024
CEO de Vive Estudia y Trabaja en Australia
Especialista en Derecho Migratorio Australiano
Murdoch University